Think Plastic Brazil y Drummond Advisors lanzan guía para apoyar la internacionalización de empresas brasileñas del sector de plásticos transformados

WPCS

Think Plastic Brazil, portafolio de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en el proceso de internacionalización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Brasileño del Plástico), en alianza con Drummond Advisors, patrocinadora presentadora del evento, lanzó el día 8 de abril, durante el IV World Plastic Connection Summit®, en el Novotel Center Norte, en San Pablo, la «Guía de Internacionalización del Sector Plástico», una publicación estratégica que busca dar apoyo a empresas brasileñas del sector de plásticos transformados en su jornada de entrada y expansión en el mercado internacional. 

El material brinda una mirada para la adecuación de productos y servicios en cada mercado, llevando en consideración no solo la legislación local, sino también elementos culturales que ejercen influencia en la oferta de los productos y demandan adecuaciones. «Con lenguaje accesible y foco práctico, la guía fue estructurada para auxiliar a las empresas en la planificación de las acciones, teniendo en cuenta todos los aspectos de la jornada de internacionalización, sean operacionales, estratégicos o regulatorios”, resalta Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos en el Think Plastic Brazil. 

Desarrollado en alianza con Drummond Advisors para ayudar a las empresas en la elección de mercados meta, canales de entrada, adecuaciones de productos y certificaciones necesarias, la guía reúne buenas prácticas para superar los retos comunes de la internacionalización, buscando alcanzar una actividad que aprovecha las oportunidades globales con seguridad y eficiencia. Sus autores son: Carlos Moreira, Aline Ribeiro, Fernando Borges, Leticia Mariz Schweizer, Maikon Luiz, Marco Lobo, Marcos Ferreira, Mariana Tavares Mendonça, Milton Gato Y Roberta Salvador. 

«Una empresa brasileña no precisa estar fuera del país para tener éxito, pero diversas empresas poseen aquí potencial competitivo. Ellas se establecen en el mercado a través de la Drummond, pero es preciso conocer primero antes de tratar de establecerse y convertirse em una marca global. Es una enorme alegría cuando cada asociado se convierte en empresa global, capaz de competir y hacer entregas em cualquier lugar del mundo. La guía trae un paso a paso estratégico, cubriendo toda la jornada necesaria: registro de marca y la necesidad de establecer conexiones, como actuar siguiendo las leyes del mercado. Es como una receta para auxiliar a la industria de plásticos en esa jornada con investigación y estadística”, reforzó Marcelo Carrullo, director de Growth de Drummond Advisors. 

Un adelanto de la publicación puede ser adquirida por todos los públicos en el sitio de la Guía de Internacionalización. Empresas no asociadas que deseen acceder a la guía en su totalidad en la versión digital precisan enviar el documento de Condiciones ApexBrasil, debidamente rellenado y firmado. Para las empresas asociadas, es posible acceder a la guía completa en la versión em línea. Para todos los públicos, es posible adquirir una versión física, mediante el pago de la tasa de impresión por valor de R$ 741,00 + gastos de envío. 

 

Sobre Think Plastic Brazil  

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.  

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).  

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil  

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.  

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.