El Think Plastic Brazil, portafolio de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en el proceso de internacionalización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Nacional del Plástico), desembarca en Chicago, Estados Unidos, durante el mes de marzo, llevando a un grupo de 19 empresas brasileñas para promover la internacionalización de los productos del sector de plásticos transformados en The Inspired Home Show.
La feria es uno de los principales eventos globales en el sector de productos domésticos y utilidades, atrae a miles de expositores y visitantes de diversos países y representa una plataforma única para el lanzamiento de productos, tendencias e innovaciones en las áreas de utilidades domésticas, decoración, electro- electrónicos, papelería, puericultura y organización del hogar. En la edición de 2025, sustentabilidad, tecnología del hogar y estilo de vida, tendrán lugar destacado en la feria. Las empresas líderes de mercado se reúnen para presentar sus soluciones al consumidor moderno. The Inspired Home Show ofrece también conferencias, paneles y workshops de especialistas del sector, conectados con las necesidades del mercado.
“Esta es una feria importante en el calendario de nuestro sector y representa una excelente oportunidad para las empresas que buscan aumentar su visibilidad global, expandir redes de contacto y concluir negocios internacionales. La presencia de los productores y proveedores brasileños también es sumamente valiosa, por reforzar el trabajo de nuestra industria, con potencial suficiente para competir y conquistar otros mercados”, destaca Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos del Think Plastic Brazil.
Durante los días de feria, el stand brasileño presentará el Color Trend® 2025, bajo el tema “A Verdade do Sonho” (La Verdad del Sueño), con curaduría de la renombrada arquitecta Gabriela de Matos. También estará disponible un QR Code para acceder al Yearbook 2024, un catálogo digital con lanzamientos de productos e innovaciones de más de 250 empresas brasileñas. Aprovechando la oportunidad, el espacio también invita al IV World Plastic Connection Summit®, el principal encuentro brasileño con foco internacional en el sector de plásticos transformados. El evento tiene lugar en Brasil los días 8 a 10 de abril, bajo el tema “Plástico transformado de Brasil: coloreando el mundo con design, innovación y sostenibilidad”. Híbrido, online y gratuito, cuenta con conferenciantes renombrados y será escenario del lanzamiento del Color Trend® 2026, firmado por Marcelo Rosenbaum. El evento está con las inscripciones abiertas y tiene vacantes limitadas.
En los pabellones Norte y Sur, el Stand Colectivo Think Plastic Brazil trae las marcas Di Solle Cutelaria, Floridis & Verdi, Indústria Bandeirante, Jaguar Plásticos, Kapazi Mats & Flooring, Kos Acrílicos, Mello Aluminum, Nitron, Nutriplan, Plasnew, Plasútil, Plasvale, Sanremo S/A, São Bernardo, Soprano y Termolar.
Con stand propio y apoyo de ApexBrasil y del Think Plastic Brazil, participan las empresas Alklin, Bettanin y MTA.
Alklin: La marca Alklin es de propiedad de la empresa Schwanke Industrial, que, con más de 70 años de historia, es líder en la categoría de paños de limpieza en Brasil, con 17,2% del mercado Minorista Autoservicio y Cash&Carry. Localizada en Santa Catarina, en el sur de Brasil, posee dos parques fabriles uno en Blumenau, ciudad sede, y otro en Penha. Además de actuar en la categoría de paños, la empresa trabaja con las siguientes categorías de productos: esponjas, escobas, secadores/mops (lampazos) y utilidades domésticas (escobillas, palas, baldes, destapadores, protectores para vedar puertas, cuerdas para colgar la ropa (etc.) y alfombras).
Bettanin: Las marcas de Bettanin están entre las lideresas en Brasil y son referencia en las categorías de escobas y esponjas, produciendo más de 330 millones de ítems por año, incluyendo escobas, mops (lampazos), esponjas, palas, paños, secadores, sacos para residuos y otras soluciones que facilitan la vida de las personas. Con mayor volumen de exportaciones para América Latina, pero también con operaciones en América Central, América del Norte y Europa, Bettanin actúa en más de 40 países. La empresa posee fábricas, centros de distribución y escritorios de ventas en tres estados brasileños: Rio Grande do Sul, São Paulo y Pernambuco. Actualmente, contamos con 82.000m² de área construida, capacidad de almacenaje para 60.000 pallets y más de 3.000 colaboradores.
Indústria Bandeirante: Fundada en 1946, la Indústria Bandeirante creció y se convirtió en un nombre de confianza en la industria de recipientes plásticos. La dedicación a la calidad y satisfacción del cliente impulsa a la empresa a innovar continuamente y expandir la oferta de productos. La Indústria Bandeirante atiende a las diversas necesidades de los clientes, desde grandes empresas industriales hasta pequeños negocios minoristas.
Jaguar Plásticos: Para esta edición, Jaguar Plásticos presentará la alta calidad y versatilidad de su portafolio – alcanzando desde cajas y cestas organizadoras hasta la exclusiva línea sustentable, fabricada a partir de materia prima reciclable. Jaguar Plásticos es líder en la fabricación de productos plásticos en Brasil, con más de 40 años de jornada, siendo premiada y reconocida internacionalmente por el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente.
MTA: El refinamiento y la calidad de buenos platos pasan por la practicidad de los productos MTA. Responsable por la fabricación de cacerolas y utensilios de alta calidad, está presente en el quehacer cotidiano de cocinas de diversas partes del mundo. MTA es una empresa genuinamente brasileña, con sede en Marmeleiro, en el estado de Paraná. Hace más de 30 años la empresa actúa con respeto y seriedad en el ramo de utilidades domésticas e invierte en tecnologías y prácticas innovadoras, desarrollando productos inéditos en el mercado mundial.
Plasnew: Con 27 años de actuación, Plasnew viene construyendo una historia de dedicación e innovación en el segmento de utilidades domésticas. Con mucho esfuerzo y con el espíritu emprendedor de su fundador, hoy en día es considerada una de las principales empresas de Brasil en los segmentos en que actúa.
Plasútil: Fundada en Bauru, San Pablo, Plasútil es una de las mayores fabricantes de productos plásticos para el hogar en Brasil. Con 38 años de experiencia, la empresa se destaca por la innovación, calidad y compromiso con la sostenibilidad. Los productos de la marca se exportan a diversos países, llevando la esencia del bienestar brasileño para el mundo.
Plasvale: “Facilitar el quehacer diario de las personas constituye la misión de Plasvale que, desde 1977, trabaja con amor en la creación, calidad, sostenibilidad y tecnología de sus productos. La excelencia en el desarrollo de cada pieza solo es posible por la participación y dedicación de los más de 500 empleados que trabajan a diario pensando en usted y en su familia para estar presente en el su hogar, tornando su vida más fácil, práctica y feliz. Todos los productos Plasvale están libres de cualquier sustancia tóxica – inclusive, la empresa es BPA FREE – y atienden a los más elevados estándares de calidad, siendo testeados para ofrecer el mayor desempeño posible y garantizar la satisfacción de clientes y consumidores”.
Sanremo: Con localización estratégica en la región del Mercosur, Sanremo posee capacidad de producción de 5 millones de piezas al mes. Mantiene en su portafolio ítems para cocina, organización, lavandería y limpieza, animales domésticos, baby, jardinería y térmicos, llegando a aproximadamente 1.000 SKU. Es marca de referencia en términos de calidad, con 100% de la producción a partir de materias primas vírgenes, como polipropileno, polietileno, poliestireno, nylon y silicona. Todos los productos están libres de BPA (Bisfenol-A) y poseen pigmentos atóxicos. Se mantiene responsable frente a los retos de sostenibilidad ambiental por medio del uso de tecnologías limpias y constantes campañas de concienciación entre sus 500 colaboradores.
São Bernardo: Actualmente, los utensilios plásticos fabricados por la empresa pueden ser encontrados en diversos países, desde la vecina Argentina hasta la distante Australia, siempre con éxito, que es el resultado de cinco décadas de experiencia y de la mejora continua de los procesos de fabricación de la São Bernardo, una empresa familiar fundada en 1959, que originalmente fabricaba herramientas y piezas de acero, como repisas y estantes. Hoy en día, la empresa cuenta con una unidad industrial moderna en la ciudad de Itaquaquecetuba/SP, con certificación ISO 9001.
Soprano: Somos una empresa con siete décadas de historia, que actúa en los segmentos de casa y construcción con soluciones para acceso y seguridad, energía y bienestar. Comercializamos una ampla línea de productos para el mercado brasileño y demás países de América Latina, atendiendo a los mercados de construcción civil, materiales eléctricos, mobiliario y utilidades domésticas. Por medio de soluciones para casa y construcción, promovemos practicidad, seguridad y confianza, trayendo tranquilidad para quien adquiera nuestros productos.
Termolar: Especialista en soluciones para conservación térmica, Termolar es una empresa brasileña con presencia global, exportando para países como España, Sudáfrica, Noruega, Europa, Argentina, Uruguay, entre muchos otros de América Latina. Anualmente, Termolar produce cerca de 11 millones de unidades, cubriendo una amplia línea de soluciones térmicas volcadas al hogar, escritorio y ocio, como botellas, vasos, teteras, mates, ampollas y cajas térmicas.
Sobre Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.
Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Nacional del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.