Siga el IV World Plastic Connection Summit junto a Micaela Góes

WPCS

Estrella de la organización en Brasil será Maestra de Ceremonias del evento con participación gratuita, el día 8 de abril en el Novotel Center Norte 

Inscripciones por el sitio www.worldplasticconnectionsummit.com 

Organizado por el Think Plastic Brazil, portafolio de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en el proceso de internacionalización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Brasileño del Plástico), el IV World Plastic Connection Summit® reunirá a profesionales de más de 100 países para discutir innovaciones y tendencias en el sector de plásticos transformados, con foco en design, innovación, accesibilidad y sustentabilidad. 

Micaela Góes, renombrada presentadora, maestra de ceremonias, actriz y personal organizer, presentará el evento el día 8 de abril, en el Novotel Center Norte, en San Pablo. La profesional es conocida a nivel nacional por su trayectoria en TV y en el universo de la organización personal, en el comando del programa Santa Ajuda del canal GNT desde 2011. El encuentro es gratuito y está con sus inscripciones abiertas. Las vacantes son limitadas: reserve la suya rellenando el formulario aquí. Además de Micaela, el Summit trae a conferencistas renombrados, como el economista Ricardo Amorim, la especialista en comercio exterior Ângela Hirata y el arquitecto y curador del Color Trend 2026, Marcelo Rosenbaum. Para conocer la programación completa, pulse en el enlace. 

EL World Plastic Connection Seminar, el lanzamiento del International Yearbook 2025 y del Color Trend® 2026 y la entrega del International Award tienen lugar el día 8, que presenta programación híbrida y traducción para inglés y español. En lo que hace a la programación de los días 9 y 10, la misma es exclusiva para asociados del Think Plastic Brazil, con acciones de ruedas de negocios, clínicas de consultoría, promoción de imagen, visitas técnicas ¡y mucho más! 

 

Servicio 

IV World Plastic Connection Summit 

Inscripciones abiertas 

8 de abril (gratuito y abierto al público) 

9 y 10 (exclusivo para asociados) 

Novotel Center Norte, San Pablo 

 

Sobre el Think Plastic Brazil   

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, a lo largo de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 220 empresas. En ese período, el Portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más de US$ 1.247 millones en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de US$ 101,04 para cada dólar invertido.  

Para los interesados en adherir al Portafolio, sugerimos entrar en contacto con Richard Assis por el e-mail richard.assis@thinkplasticbrazil.com o visitar el sitio thinkplasticbrazil.com.  

 

Sobre el INP   

Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y de la necesidad de tornar al mercado plástico más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).  

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las más modernas tecnologías, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.   

    

Sobre la ApexBrasil   

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira promover las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también tienen el objetivo de fortalecer la marca Brasil.  

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil, con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.