Ricardo Amorim está confirmado como conferencista del IV World Plastic Connection Summit ®

WPCS

El día 8 de abril de 2025, Ricardo Amorim dictará una conferencia en el IV World Plastic Connection Summit ®, evento compuesto por un ecosistema con ocho proyectos que se conectan para el fomento de la internacionalización y del networking en el sector de plásticos. Este año la edición trae consigo el tema «Plástico transformado de Brasil: coloreando el mundo con design, innovación y sostenibilidad», en el Novotel Center Norte, en San Pablo. La conferencia de Amorim, conectada con el público del encuentro, será «Inteligencia Artificial y otros cambios de paradigma que van a transformar su negocio de plásticos transformados». 

Reconocido como el economista más influyente de Brasil y una de las 100 personas más influyentes del país por la Revista Forbes, Ricardo Amorim es uno de los principales nombres del escenario económico y empresarial. Único brasileño mencionado entre los mejores conferencistas mundiales por el Speaker’s Corner, es cofundador de la Smartrips, AAA Innovación y Mentoría Ricardo Amorim, además de columnista de la revista IstoÉ. Con más de 20 años de actuación en el mercado financiero global, es autor del best-seller «Depois da Tempestade» y presentador del podcast Economía Hablada. Amorim también se destacó como uno de los presentadores del Manhattan Connection por 18 años. Atendiendo a la invitación del Think Plastic Brazil,  portafolio de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en el proceso de internacionalización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Nacional del Plástico), Amorim compone el equipo de peso que sube al escenario del evento en el primer día, abierto al público, gratuito y con vacantes en la modalidad en línea y presencial disponibles mediante inscripción en el enlace 

«La innovación y el pionerismo están siempre en el ADN del Think Plastic Brazil y del World Plastic Connection Summit ®. No podía ser de otra manera en esta cuarta edición del evento. Nuestro equipo de conferencistas consigue traer lo que nuestro mercado necesita escuchar, ofreciendo un aprendizaje único, de excelencia. Estamos muy animados y contando los días para el 8 de abril, que con seguridad va a ser un encuentro increíble del sector de plásticos transformados», conmemora Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y responsable por proyectos en el Think Plastic Brazil. 

Ricardo Amorim es el influenciador más seguido en el LinkedIn en América Latina, Top Voice Influencer en Brasil desde 2016, y venció diversos premios, incluyendo el iBest y Los + Admirados de la Prensa de Economía. Egresado de la USP, con posgrado por la ESEC de París, es un comunicador con fluidez en cuatro idiomas y un Comendador del Agronegocio. Para conocer más sobre las actividades del evento y los conferencistas, acceda al sitio del IV World Plastic Connection Summit ® 

  

Servicio 

IV World Plastic Connection Summit ® 

Inscripciones abiertas 

8 a 10 de abril* 

Híbrido y gratuito 

*días 9 y 10 exclusivo para asociados 

Novotel Center Norte 

 

Sobre Think Plastic Brazil  

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.  

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Nacional del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).  

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil  

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.  

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.