LORD, ASOCIADA AL THINK PLASTIC BRAZIL, DUPLICA LA META DE IMPACTO AMBIENTAL

Sostenibilidad

El nuevo contrato con Plastic Bank prevé la recolección de volumen equivalente a 6 millones de botellas plásticas en un año y la expansión del ecosistema para la Región Norte de Brasil 

Lord, empresa asociada al Think Plastic Brazil, portafolio de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en el proceso de internacionalización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Brasileño del Plástico), renovó su alianza con Plastic Bank en Brasil.  

En la nueva fase del contrato, el objetivo es duplicar el volumen de plástico reciclado y fortalecer aún más a las comunidades de recolectores en el país. Por medio de la alianza, se recolectarán 6 millones de botellas, que dejarán de contaminar al medio ambiente en 2025. La actividad se concentra en los estados de Río de Janeiro, San Pablo y Paraná, con previsión de expansión para la Región Norte del país, consolidando a esas localidades como un nuevo punto de impacto en los próximos meses. 

Fundada en Canadá en 2013, Plastic Bank tiene como misión la reducción del desperdicio global, incentivando la recolección de materiales plásticos descartados y promoviendo un impacto social positivo. En comunidades aliadas, el plástico recolectado se convierte en ingresos y beneficios sociales, funcionando como una moneda de trueque. Las transacciones se registran en una plataforma basada en blockchain, garantizando rastreabilidad, seguridad y transparencia. Los recolectores inscriptos en el ecosistema reciben un bono por cada kilo de material entregado, elevando su lucro en 40% como mínimo. 

Para realizar la compensación plástica de sus películas plásticas, Lord está iniciando el segundo año como aliada del programa de Plastic Bank. Según el presidente de Lord, Herman Moura, «la renovación de esa alianza refuerza el compromiso de Lord con la sustentabilidad y el impacto social positivo. Al duplicar la meta de recolección, estamos ampliando nuestro rol en la economía circular y promoviendo cambios reales en la vida de centenares de recolectores. Creemos que la innovación debe caminar lado a lado con la responsabilidad ambiental, y ese proyecto refleja nuestra visión de un futuro más sustentable para el sector de embalajes». 

La iniciativa garantiza que todo el plástico recolectado se utilice en reciclado, procesado y transformado en el «Plástico Social», producto final de la Plastic Bank. Luego del beneficiamiento, el material puede ser reintegrado a nuevos productos y envases, fortaleciendo una cadena circular de suministros. 

Para el director de operaciones de Plastic Bank en Brasil, Ricardo Araújo, la ampliación de la alianza con Lord posibilita avances significativos en inclusión social y en la reducción de la contaminación plástica. 

“Cada nueva etapa de esa alianza representa un paso importante para un futuro más sustentable. Con el aumento de la meta de recolección, conseguimos apoyar aún más a comunidades de recolectores, promoviendo oportunidades de ingresos y capacitación, mientras que evitamos que toneladas de plástico lleguen a los océanos. Lord ha sido una pieza clave en el fortalecimiento de ese ecosistema y tenemos importantes planes de expansión para 2025.” 

Además del impacto ambiental, la renovación del contrato refuerza el compromiso de Lord con el desarrollo social de las comunidades involucradas. Los miembros del programa van a recibir paquetes de alimentos, garantizando seguridad alimentaria a los recolectores y sus familias. Otra iniciativa importante es la capacitación profesional, que beneficia a recolectores con clases de informática o educación financiera, buscando el aumento de las oportunidades de inclusión digital y desarrollo profesional. 

Plastic Bank actúa en la reducción de la contaminación plástica en los océanos, contribuyendo para la recolección y reciclado de residuos en países como Filipinas, Indonesia, Tailandia, Egipto y Camerún, además de Brasil. Globalmente, los miembros de su red ya recuperaron más de 156 millones de kilos de plástico, el equivalente a 7.800 millones de botellas. Brasil desempeña un papel significativo em ese esfuerzo, habiendo contribuido con más de 7 millones de kilos desde el inicio de la operación. 

Para Lord, la sustentabilidad es un pilar estratégico del negocio. La empresa invierte en diversas iniciativas, incluyendo la línea de filmes sostenibles Ecofilm, que incorpora tecnologías como el uso de resinas recicladas posconsumo (PCR), materiales de fuentes renovables, además de películas monomateriales y biodegradables. Además de ello, el programa socioambiental Proyecto Eco busca incentivar la valorización del plástico y fortalecer la economía circular en toda la cadena productiva, envolviendo tanto al sector industrial cuanto a escuelas de la red pública de enseñanza. 

«Esta es una gran iniciativa que más de una vez posiciona a Brasil en la vanguardia del ESG en el sector”, destaca Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos del Think Plastic Brazil.   

 

Sobre la Plastic Bank 

Plastic Bank es una fintech social con un programa global de recolección de plástico que ayuda a reducir la pobreza a través del incentivo al reciclado plástico. Miembros recolectores de comunidades intercambian plástico por dinero, bonos, beneficios sociales y mucho más. Con la recolección rastreable, el ingreso extra garantizado a las comunidades y los informes auditados se entregan a través de nuestra plataforma protegida por blockchain. 

 Personas y empresas reducen su huella ambiental y apoyan a comunidades por medio de un programa de impacto. Los suscriptores tienen acceso a una cuenta con herramientas para compartir su impacto e invitar a sus clientes a participar y crecer. El material recolectado es reintroducido como materia prima reciclada para la economía circular. La Plastic Bank tiene sede en Canadá y operaciones en Filipinas, en Indonesia, en Brasil, en Egipto, en Tailandia y en Camerún. PlasticBank® y Plástico Social® son marcas registradas de The Plastic Bank Recycling Corporation. 

 Sepa más en plasticbank.com. 

  

Sobre la Lord 

Lord se especializa en el desarrollo y en la producción de películas y embalajes plásticos flexibles, atendiendo al mercado nacional e internacional hace más de 50 años. Teniendo a la sustentabilidad como uno de sus principales pilares, busca la excelencia en todos los procesos, pasando por el desarrollo de nuevos productos, con conceptos y tecnologías pautados en el desarrollo sostenible. Con equipo multidisciplinario de trabajo, investigación y desarrollo con foco en “customer delivery”, atiende a las necesidades de los segmentos más variados: agrícola, alimenticio, bebidas, conversión, higiénicos y descartables, industrial, minorista, entre otros. Para saber más sobre la empresa, acceda a lordbrasil.com y siga las redes sociales. 

Sobre Think Plastic Brazil  

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.  

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).  

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil  

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.  

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.