IV World Plastic Connection Summit® trae experiencia sensorial en el evento con la fragrancia exclusiva Vollmens

WPCS

El IV World Plastic Connection Summit® trae una innovación sensorial adicional para el evento: la alianza con la Vollmens Fragrances que brindará una experiencia sensorial a los participantes con una fragrancia exclusiva para la ocasión, que tiene lugar del 8 al 10 de abril, siendo el día 8 abierto al público, en el  Novotel Center Norte, en San Pablo. La actividad está organizada por el Think Plastic Brazil, creado por el INP (Instituto Nacional del Plástico) y en alianza con la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones). 

“Constituye una gran satisfacción presentar la fragancia ‘De Brasil al Brasil’ junto a la Vollmens. Más que un perfume, se trata de una narrativa sensorial que rescata la historia del palo rosa, una madera noble y emblemática de nuestra biodiversidad, con una interpretación moderna, sofisticada y profundamente conectada a nuestras raíces. Unir este lanzamiento al Color Trend® 2026 by Marcelo Rosenbaum refuerza nuestro compromiso con la innovación, la cultura brasileña y la valorización de la naturaleza. Esperamos que cada persona que vivencie esta experiencia en el Novotel Center Norte se sienta tocada por esa conexión con Brasil”, destaca Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos del Think Plastic Brazil. 

La Fragancia Vollmens titulada “De Brasil al Brasil” fue producida por la perfumista Juliana Tolotti y será lanzada junto con el Color Trend® 2026 by Marcelo Rosenbaum, guía de tendencias de colores para el sector de plásticos transformados. El público presente apreciará una experiencia inmersiva durante la programación del Seminario Internacional, con la fragrancia siendo difundida en el ambiente del Novotel Center Norte.  

“De Brasil al Brasil” fue construida a partir de la fascinante historia del palo rosa, árbol brasileño encontrado en la Amazonia, que posee la aromática amazónica más conocida e importante en el comercio, debido a sus aceites esenciales. La fragancia tiene por objetivo reverenciar la rara y preciosa esencia del árbol con una interpretación moderna y sofisticada. La creación propone reconexión, rescata memorias y presta homenaje al palo rosa en tanto fuerte, enigmático e inolvidable. 

Con un perfume Amaderado Aromático, está compuesta por una frescura levemente picante del cardamomo en sinergia con una perfecta relectura del acorde sintético del palo rosa, trayendo a colación la memoria aromática de esa singular madera amazónica. En su evolución, un bouquet floral delicado y armonioso florece con la elegancia de la violeta y la riqueza envolvente del jazmín, apoyados por la cremosidad terrosa del sándalo, que trae el eco de la estructura amaderada del palo rosa. Al fondo, el confort del musk y la robustez del cedro se entrelazan con el ámbar cálido y dorado, creando una base sólida y marcante, que perpetúa la presencia de esta creación única. 

La fragancia puede ser adquirida por las empresas que deseen utilizarla en sus productos a partir del código de la fragrancia: Color Trend 2026 by Marcelo Rosenbaum. 

El público interesado puede también conocer la fragancia y asistir a todas las conferencias gratuitamente y de forma híbrida al garantizar la vacante rellenando el formulario disponible en línea en el sitio  

https://worldplasticconnectionsummit.com/. Todas las conferencias estarán también disponibles em inglés y español. 

 

SERVICIO  

IV World Plastic Connection Summit® 

 

Fecha: del 8 al 10 de abril (día 8 abierto al público y días 9 y 10 exclusivo para asociados del Think Plastic Brasil) 

Horario: de 8h a 18h 

Lugar: Novotel Center Norte | São Paulo – Av. Zaki Narchi, 500 – Vila Guilherme, São Paulo-SP 

Inscripciones gratuitas:  

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=Emp2JAADgUap3B8wJEenuhVXkXe9LMRCiDK4PLVfeHhUN1NaRDI3SlIxSkpHNlBVQ1JNUUs3Q1ZSNy4u&embed=true%22  

Más informaciones: https://worldplasticconnectionsummit.com/  

 

Programación 

Día 8 de abril 

  • Seminario internacional híbrido 
  • Lanzamiento del Color Trend® 2026 
  • Lanzamiento del International Yearbook 
  • Premiación – International Award 
  • Image Promotion – presencia de periodistas y formadores de opinión internacionales 

 

 

Sobre Carlos Moreira 

 

Director ejecutivo del INP – Instituto Nacional del Plástico y de proyectos del Think Plastic Brazil 

Profesional con más de 20 años de experiencia en la internacionalización de empresas en diversos sectores de la economía. En la actualidad ocupa el cargo de Director Ejecutivo de Proyectos em el Instituto Nacional del Plástico (INP), liderando iniciativas que brindan apoyo a industrias del sector en la expansión para mercados internacionales. 

Se destaca por la gestión estratégica de proyectos, negociación con stakeholders internacionales, identificación de nuevas oportunidades de mercado y promoción de alianzas innovadoras. Posee un fuerte compromiso con la innovación, el design y la sustentabilidad, elementos fundamentales para el crecimiento de las empresas en el escenario global. 

 

Sobre Think Plastic Brazil  

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.  

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).  

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil  

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.  

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.