IV World Plastic Connection Summit®: Sepa cuáles son las ventajas de participar

Sem categoria

WPCS

¡Seminario con nombres como Ricardo Amorim, Angela Hirata y Neivia Justa; lanzamiento exclusivo del Color Trend® 2026 por Marcelo Rosenbaum, presencia de los empresarios más importantes de las verticales de plásticos para Embalajes, Utilidades Domésticas, Construcción Civil, Agronegocio, Juguetes y Puericultura e insumos! Restan menos de dos meses para el IV World Plastic Connection Summit® que tiene lugar a partir del 10 de abril de 2025 con participación gratuita para todo el sector, en el Novotel Center Norte, en São Paulo – SP. 

Organizado por el Think Plastic Brazil, portafolio de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en su proceso de internacionalización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Nacional del Plástico), el evento llega a su cuarta edición trayendo conferencistas renombrados, conectados con el mercado y con las tendencias internacionales. “Conseguimos construir con nuestros aliados, los patrocinadores y las empresas asociadas, un ambiente increíble para los negocios de quien hace que nuestro sector sea una realidad. Es una oportunidad de crear conexiones con proveedores y empresas compradoras y fortalecer y celebrar los esfuerzos que dedicamos todos los días en la internacionalización del plástico brasileño”, resalta Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y responsable por proyectos en el Think Plastic Brazil. 

¿Por qué participar del IV World Plastic Connection Summit®? 

Oportunidad exclusiva de Networking con CEOS e influenciadores del sector 

Hacer contacto directo con importantes nombres del sector de plásticos transformados, incluyendo a renombrados conferencistas, representantes de grandes empresas, instituciones y formadores de opinión. Además, el evento ofrece acceso a materiales estratégicos para divulgación en las redes sociales. 

Acceso exclusivo y gratuito a las informaciones del Color Trend® 2026 

Aunque el Color Trend® 2026 sea comercializado y distribuido gratuitamente solamente a los asociados del Think Plastic Brazil, el esperado libro de tendencias, que este año se encuentra bajo la curaduría de Marcelo Rosenbaum, será presentado en su totalidad en la conferencia del autor, que tiene lugar durante el seminario del día 8 de abril. Es una oportunidad única de conocer en primera mano cuáles son los colores seleccionados por el equipo de uno de los más vibrantes arquitectos brasileños de la actualidad, especialmente direccionado a las verticales de Utilidades Domésticas, Embalajes y Juguetes & Puericultura, pero con influencia también en la Construcción Civil.  

Descubrir a los ganadores y proyectos del Award 2025 

¿Desea conocer los productos cases más innovadores del sector en el año 2024, llevando conocimiento para su vida profesional y para su industria? El Award 2025 presentará cases de éxito, productos con elevado design, las empresas que más se desarrollaron y que más invirtieron en marketing y promoción comercial en el último año. Sitúese frente a frente con los profesionales responsables por el pionerismo brasileño en el mercado de comercio internacional.  

Inscripciones gratuitas y vacantes limitadas 

¡No pierda tiempo! El evento es totalmente gratuito e híbrido, permitiendo participación presencial y remota. Las vacantes son limitadas; entonces, garantice ahora mismo la suya. 

Programación 

8 de abril de 2025 | Abierto al público 

Un día dedicado a conferencias enriquecedoras con grandes nombres, como Ricardo Amorim, Angela Hirata, Dijon de Moraes y Marcelo Rosenbaum. Esta es la oportunidad ideal para actualizarse sobre las tendencias principales del sector. Vea los horarios y la programación completa aquí. 

9 y 10 de abril de 2025 | Exclusivo para asociados Think Plastic Brazil
Ruedas de negocios, clínicas de consultoría y proyecto de imagen. Networking y oportunidades imperdibles para fortalecer su marca en el mercado global, con la orientación de especialistas del Think Plastic Brazil. 

Servicio  

IV World Plastic Connection Summit®  

Inscripciones abiertas  

8 a 10 de abril*  

Híbrido y gratuito  

*9 y 10 exclusivo para asociados  

Novotel Center Norte  

Sobre Think Plastic Brazil  

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.  

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Nacional del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).  

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil  

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.  

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.