Embaquim renueva identidad visual y refuerza su liderazgo en el mercado brasileño de bag-in-box

Think Plastic Brazil

Embaquim, pionera en la producción de sistemas bag in box en Brasil hace 44 años y asociada al Think Plastic Brazil, portafolio de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en el proceso de internacionalización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Brasileño del Plástico), lanzó el último viernes (21) su nueva identidad visual. 

 

El diseño, más moderno y audaz, es de autoría de la Pande y refleja los principios que nortean a la empresa: garantizar la conservación de los productos y la satisfacción de las personas. “No se trata solamente de producir envases; nuestro propósito va más allá. Queremos cuidar a las personas y al planeta, y mejorar la vida de quien produce y de quien utiliza nuestros embalajes. Todo con base en soluciones y en relaciones confiables”, resalta la CEO de la empresa, Laura Canteiro. El slogan “Confianza viene de dentro” acompaña a la nueva marca y evidencia el mensaje principal: “Producimos envases de la manera en que son necesarios, desde el menor detalle a la mayor capacidad productiva”. “Tanto el nuevo logotipo como los nuevos elementos gráficos de las piezas de comunicación fueron diseñados para ser versátiles  y funcionar armoniosamente, reflejando la esencia de la marca”, explica Gian Franco, de Pande. Los colores, tipografías y fotografías que complementan la propuesta visual representan una evolución estética y el compromiso continuo con excelencia e innovación. 

 

“Para alcanzar consistencia visual, creamos una escala a partir de uno de los ángulos del nuevo símbolo que abre espacios alternativos para que pudiésemos posicionar los elementos visuales de forma adecuada y coherente”, completa Gian. Según el ejecutivo de Pande, el estilo fotográfico sigue la propuesta de capturar la esencia de la humanidad, por medio de sonrisas espontáneas que evidencian la colaboración en equipo. Renata Canteiro, directora de Embaquim, completa: “Creemos que, al observar a la empresa hacia adentro, podemos transformar las cosas en el ambiente externo, fabricando embalajes de la manera en la cual las personas y los productos lo precisan, y siempre listos para adaptarnos, a fin de atender a las necesidades singulares de las empresas y personas que confían en nosotros.” La marca enaltece, incluso, el orgullo de Embaquim por las relaciones a largo plazo con el mercado, basadas en confianza y honestidad. Lanzada oficialmente el día 21 de marzo, en un evento en la sede de la empresa, la nueva marca refleja los atributos de la empresa, de sus productos y de sus profesionales. Instalada en un área total de 20 mil m2, siendo más de 12 mil m2 de área construida, Embaquim es líder en Brasil en bag in box y actúa en 17 países localizados en las Américas, Europa, África, Oceanía y Asia. Esta actuación global sigue en expansión y ya representa 10% de los negocios de la empresa. La empresa también se enorgullece de emplear a más de 200 colaboradores directos, con más de la mitad siendo mujeres, muchas de ellas en cargos de liderazgo. 

 

Sobre la Embaquim 

Embaquim es pionera en la producción de sistemas de envases bag in box en Brasil, siempre con base en tecnología de punta e innovación. La empresa ofrece este sistema de embalajes en diversas estructuras y con varias opciones de bocales y tapas. Las principales industrias atendidas son las de alimentos, bebidas, químicos, cosméticos y farmacéuticos. Entre las variadas certificaciones conquistadas, Embaquim se enorgullece de la ISO 9001:2015 concedida por el Bureau Veritas, que garantiza la total rastreabilidad de sus productos, extensamente testeados en sus características fisicoquímicas y en simulación de uso. Otras certificaciones igualmente importantes son FSC (2020), Ecovadis (2021), Women Owned (2023) y Dun Bradstreet ESG (2024). 

 

Sobre Think Plastic Brazil  

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.  

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).  

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil  

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.  

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.