El IV World Plastic Connection Summit® anuncia las empresas vencedoras del World Plastic Connection Award 2025. La premiación forma parte del evento que tiene lugar del 8 al 10 de abril, en el Novotel Center Norte, en San Pablo. La actividad está organizada pelo Think Plastic Brazil, creado por el INP (Instituto Brasileño del Plástico) y en alianza con la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversión).
«Es con gran satisfacción que anunciamos los vencedores del World Plastic Connection Award 2025, una premiación que celebra la excelencia e innovación de la industria brasileña de plásticos transformados. El reconocimiento de esas empresas refuerza no solamente la calidad y competitividad del sector en el escenario internacional, sino también el compromiso con la evolución constante y la ampliación de mercados. Congratulamos a todas las empresas que se inscribieron y, especialmente, a los vencedores, que demuestran que la inversión en innovación y calidad genera resultados expresivos», declara Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos del Think Plastic Brazil.
Se inscribieron 45 empresas para participar del premio, cuyo objetivo es reconocer el mérito y estimular la divulgación de los resultados de la industria brasileña de plástico transformado en su ámbito exportador. El premio cuenta con cuatro categorías divididas según el grado de madurez (Iniciantes, Maduras, Experts) y por el tipo de vertical (Sector Minorista o Plásticos Técnicos).
A todos los participantes les fueron dados sus cases respectivos, y los proyectos de design sobre internacionalización, certificación e inversiones en marketing fueron auditados por una empresa independiente y fueron evaluados por una banca de jurados formada por eminentes profesionales detentores del conocimiento sobre el proceso de internacionalización, gobierno en todas sus esferas e investigadores del sector, entre otros.
El primero, segundo y tercer lugar de cada categoría recibirá un trofeo y podrá utilizar los logotipos e informaciones de premiación en sus comunicaciones de forma irrestricta.
El anuncio comenzó con la entrega del World Plastic Business Case Award, que prestigia a los mejores cases internacionales exitosos. Son ellos:
TÉCNICO
Iniciante Acess – NANOX
Madura Special – L&L DESTAK
Expert Excellency – FIBRASA
SECTOR MINORISTA
Iniciante Acess – ALFAMEC
Madura Special – KAPAZI
Expert Excellency – FAME
A continuación, se anunciaron los vencedores del World Plastic Development Award, que premió a las empresas que evolucionaron en mayor medida en nivel de madurez exportadora. Ellas son:
TÉCNICO
Iniciante Acess – TEIXEIRA TÊXTIL
Madura Special – CRISTAL EMBALAGENS
Expert Excellency – TERPHANE
SECTOR MINORISTA
Iniciante Acess – PABOVI
Madura Special – KAPAZI
Expert Excellency – TERMOLAR
En lo que hace a la categoría World Plastic Commercial and Image Promotion Investments Award, prestigió a las mayores inversiones en promoción internacional, comercial y de imagen. Son ellas:
TÉCNICO
Iniciante Acess – TEIXEIRA TÊXTIL
Madura Special – L&L DESTAK
Expert Excellency – COPOBRAS
SECTOR MINORISTA
Expert Excellency – JAGUAR
Última categoría del día, el World Plastic Global Design Award premia a las empresas que están invirtiendo en design original de productos y embalajes, acciones y proyectos relacionados al design sustentable y ecodesign. Ellas son:
TÉCNICO
Iniciante Acess – TEIXEIRA TÊXTIL
Madura Special – L&L DESTAK
Expert Excellency – TERPHANE
SECTOR MINORISTA
Madura Special – NUTRIPLAN
Expert Excellency – VASAP
Sobre Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.
Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.