El aguardado lanzamiento del Color Trend® 2026 tuvo lugar durante el IV World Plastic Connection Summit®, en el Novotel Center Norte, en San Pablo, el martes 8 de abril. Firmado por el renombrado arquitecto Marcelo Rosenbaum, la guía de colores encantó al público en un auditorio colmado, al presentar una paleta inspirada en los biomas brasileños, bajo el tema “De los biomas a los colores, de Brasil al Brasil”.
La edición 2026 del Color Trend®, desarrollada por el Think Plastic Brazil, portafolio de soluciones para el sector de productos transformados en plástico en el proceso de internacionalización para los mercados meta, realizado por medio de una alianza entre la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Nacional del Plástico), con la curaduría de Rosenbaum, trajo un abordaje innovador que aúna design, arquitectura, sustentabilidad e identidad brasileña.
Durante la ceremonia de lanzamiento, Rosenbaum compartió con los presentes el proceso creativo por detrás de la selección de los colores, resultado de viajes, registros fotográficos y estudios inmersivos por los diversos ecosistemas del país, un compilado de su trayectoria, ofreciendo al mundo todo un retrato de un Brasil que es sumamente diverso, traducido en sus colores.
«Yo creo en la identidad. En algo que permita vender más hay un lugar, un espacio. E incluso oportunidades. Poder entrar en la casa de las personas trae conocimiento, autonomía, incluso en lugares colocados como bajo Índice de Desarrollo Humano, lo cual en mi visión no existe, porque todos nosotros tenemos Desarrollo Humano. El Color Trend® 2026 parece un libro de arte, porque es un conjunto de nuestras inmersiones, de nuestro reconocimiento por este Brasil, que acabamos separando por biomas. Habla de Brasil, de nuestra naturaleza «, destacó el arquitecto.
El público pudo ver de cerca las nuevas tonalidades presentadas y la industria de plásticos transformados ya puede comenzar a prepararse para utilizarlas en 2026. “El objetivo del lanzamiento de la guía de colores es, justamente, el de ser una herramienta práctica, implementada por las empresas brasileñas en sus productos”, puntualizó Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos en el Think Plastic Brazil.
Entre los puntos destacados de las innovaciones del Color Trend® está el see color, método de lectura táctil inclusivo para personas con discapacidad visual en alianza con el SENAI CETIQT, responsable por las pruebas colorimétricas que garantizan la fidelidad entre los colores concebidos y los aplicados en las piezas plásticas. Ese rigor científico refuerza el papel de la guía como herramienta estratégica para la industria. La Vollmens Fragrances desarrolló la fragancia exclusiva de la guía, “De Brasil al Brasil”, que trae la historia del palo de rosa de la Amazonia y es creación de la perfumista Juliana Tolotti. Combinación de sofisticación y brasilidad, la fragancia trae notas amaderadas y aromáticas. El evento promovió una experiencia inmersiva durante los tres días en la entrada del auditorio, donde era posible sentir el aroma de la fragancia, que está disponible para productos y eventos.
Incluso en este año, el proyecto entra en una nueva fase con el inicio del desarrollo de un sistema brasileño de nomenclatura y codificación de colores para el plástico transformado, que promete establecer un estándar nacional de referencia hasta 2026 — una alternativa robusta a los sistemas internacionales existentes.
Publicado en tres idiomas (portugués, inglés y español), Color Trend® ofrece direccionamiento estético y técnico para empresas que buscan innovación con identidad brasileña, con la curaduría de uno de los arquitectos más premiados del país. El lanzamiento de este año reafirma el compromiso del Think Plastic Brazil con la valorización de la cultura nacional aliada a la competitividad global del sector.